Lecciones de higiene bucodental. Capítulo 3
Nansi López-Valverde Graduada en Odontología. Alumna del doctorado. Correspondencia Email: nlovalher@usal.es
Prevención de caries en edades tempranas
Sandra Fernández Hernández Maestra e higienista bucodental Correspondencia @turincondehigiene_bucodental
Colaboración de la Unidad de Salud Bucodental en el taller de lactancia
Carmen Sonia García de las Heras Lázaro Higienista dental Silvia Serrano Sánchez Odontóloga
La terapia fotodinámica domiciliaria como medio de prevención para el control del biofilm
Gianfranco Panzironi Higienista bucodental. Roma (Italia) Correspondencia Email: gpanzironi@yahoo.it
Patologías dentales y tratamiento a pacientes con discpacidad física y psiológica
Irene Arruebo Blasco Técnico Superior en Higiene Bucodental. Premio científico Hides-Dentaid 2022 Correspondencia Email:irenearruebo@gmail.com
Rol de la higienista dental en el mantenimiento de implantes dentales
Katherine Vinasco Arias Higienista Bucodental. Barcelona. Socia HIDES Catalunya 0028 Federación Española de HBD 5280 Correspondencia Email: Vinascoariaskatherine@gmail.com
Quelitis actínica. Una revisión dirigida a Higienistas bucodentales
Pires, L.1 1.Higienista Bucodental especialista en Periodoncia. Correspondencia Calle Hermosilla n.º 20 4ºD 24005 León pires.lilianaclaudia@gmail.com
Eficacia de los compuestos de amonio cuaternario sobre el control químico de la placa dental: revisión de la literatura
Nansi López-Valverde, C1 1.Alumna del Doctorado. Departamento de Cirugía, Universidad de Salamanca. In-vestigadora del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca…
Aplicación odontológica de las células madre dentales
Núria Gómez García . Higienista Bucodental. Correspondencia Correo-e: nuriagomezgarcia1993@gmail.com
Actuación del higienista dental en pacientes en terapia con bifosfonatos
Desiree B. Romero Barrios El uso de fármacos como el Bifosfonato es empleado en el tratamiento de pa-tologías óseas como…
La importancia de sensibilizar al paciente en la salud interdental. Caso de estudio en centros de atención de personas con daño cerebral adquirido
Aranzazu Martínez Alvarez En este trabajo se ha realizado un caso de estudio para valorar la importancia que tiene la…
Lecciones de higiene bucodental. Capítulo 2
Según la O.M.S (Organización Mundial de la Salud) el término higiene se de-fine como “el conjunto de normas de vida que aseguran al individuo el ejercicio pleno de todas sus funciones”.
Aplicando esta definición, la higiene bucodental se puede definir como “el con-junto de técnicas e instrumentos que enseñados y aplicados al paciente ayudan desde el punto de vista terapéutico y preventivo a conseguir y preservar la sa-lud bucodental”. La salud bucodental puede definirse como la ausencia de dolor orofacial crónico, cáncer de boca o garganta, llagas bucales, defectos congénitos como labio leporino o paladar hendido, enfermedades periodontales, caries den-tal, pérdida de dientes, y otras enfermedades y trastornos que afectan a la boca y la cavidad bucal.
Concurrencia de convenios colectivos que regulan las condiciones laborales de los higienistas dentales en España
Eva López de Castro 1 1.Higienista dental. HIDES Catilla y León Resumen Objetivo: En España las condiciones laborales de los…