¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es un hábito muy perjudicial que se desarrolla inconscientemente. Lo sufren un 70% de la población española, aproximadamente. Suele ser una patología nocturna, pero hay ocasiones en las que los pacientes bruxan durante el día. El bruxismo consiste en rechinar, apretar y producir sonidos con los dientes. Suele aparecer a edades tempranas (adolescencia) y afecta en igual medida a hombres que a mujeres. La causa de su aparición se asocia con el estrés y con los trastornos del sueño.

Signos y síntomas
Este hábito puede producir dolores de cabeza, oído, cuello, mandíbula, articulación temporomandibular, hipersensibilidad, irradiaciones de dolor, desgastes oclusales, roturas y fisuras de los dientes, alteraciones en la masticación e insomnio.

Tratamiento
Hoy en día tenemos varios tratamientos muy efectivos como:
-Férula de descarga: es un aparato de resina que se hace a medida de cada paciente, se suele utilizar al dormir, pero hay casos en los que los pacientes tienen que llevarla durante el día. SE utiliza para descargar tensión y así evitar roturas, fisuras, desgastes dentales o problemas en la articulación temporomandibular.
Ejercicios de Relajación: recomendar al paciente hacer actividades que le relajen: deporte, yoga, etcétera.
Hay casos en los que estos métodos no les sirve, y el médico les receta medicamentos relajantes, para la ansiedad y el estrés.
Fisioterapia: es una elección terapéutica muy eficaz, siendo incluso de ayuda en la disminución del tono muscular que puede ayudar a paliar los efectos del bruxismo.
Bótox: Las inyecciones de bótox, pueden ser útiles para algunas personas con bruxismo grave que no responden a otros tratamientos.

¿Cómo se diagnostica el bruxismo?
La mayoría de los pacientes desconocen el bruxismo y se suelen diagnosticar en la clínica dental en revisiones rutinarias o en momentos que empiezan a aparecer síntomas de dolor y sensibilidad.

María Nabais Coelho .Higienista Dental @higienistafeliz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *