¿Cuál me recomiendas?

El cepillo de dientes es el instrumento fundamental usado en la rutina de higiene oral diaria, y por ello, debe escogerse el que más se adapte a cada persona.
A simple vista, es difícil poder recomendar uno u otro sin conocer el estado oral de cada paciente, sus hábitos y rutinas diarias. Entonces, ¿hay un cepillo de dientes para cada persona? Pues sí, al igual que las tallas de la ropa se adaptan a cada cuerpo.
El plan de higiene oral personalizado que elaboro para cada uno de mis pacientes incluye la recomendación del tipo de cepillo que más se ajusta a sus necesidades.
Es muy importante conocer con qué cepillo se sienten más cómodos, qué posibilidades tienen con cada uno de ellos, el estado de su boca en cuánto a enfermedades y salud oral, sus rutinas diarias, sus ganas de cuidarse bucodentalmente hablando, la destreza o dificultad para aplicar las diversas técnicas de cepillado eficaz y un largo etc que nos lleva a los profesionales a recomendar un cepillo eléctrico o manual, dependiendo del caso.
¿Entonces cuál resulta más eficaz?
Respondería con dos frases sencillas:
-El que mejor le sirva para realizar una higiene bucodental eficaz capaz de eliminar la placa bacteriana (biofilm).
-El que le recomiende un profesional odontológico.
¿Entonces, si uso el cepillo manual no limpio mis dientes bien?
El uso del cepillo manual con una técnica correcta y adaptada a características personales y de edad, consigue una limpieza igual de eficaz que el cepillo eléctrico correctamente usado.
¿Ventajas del eléctrico?
Que realiza los movimientos de la técnica de cepillado de forma autónoma. El paciente solo se debe preocupar de pasarlo diente por diente. Muchos de ellos, traen incorporado un sensor de presión, que avisa cuando estás ejerciendo mucha fuerza sobre el diente y la encía; y otro sensor que avisa del tiempo que debes permanecer en cada cuadrante.
La mayoría de los pacientes que se interesan por este tema, terminan usando el cepillo eléctrico alegando que les produce mayor comodidad a la hora de realizar la rutina de higiene diaria.
En otros muchos casos, seguimos recomendando el uso del cepillo manual bien utilizado, ya que tiene la misma efectividad, además de ser más ligero, cómodo de transportar y económico. También nos permite modificar la técnica de cepillado de forma concreta en alguna pieza dental o parte de la boca, usando la destreza manual y aprovechando su flexibilidad.
En la actualidad, el mercado y el avance en la tecnología, nos permite tener a nuestro alcance muchos cepillos eléctricos útiles y sencillos de usar.
Las distintas marcas comerciales compiten cada día por ofrecernos el mejor cepillo, capaz de realizar la mejor limpieza bucodental.
Pero…no debemos descuidar que el cepillado dental, bien realizado, limpia aproximadamente un 50% de las superficies dentales, y que el resto, se debe completar con los complementos al cepillado tales como; cepillo interdental, seda dental o hilo, enjuague oral…y demás ofertas del mercado.
Consulte con su higienista bucodental u odontólogo para conocer su plan de higiene oral personalizado, y así, saber qué cepillo es más recomendable para usted.
Sandra Fernández Hernández.
Maestra e higienista bucodental.
Instagram: @turincondehigiene_bucodental