Qué debes saber de los convenios colectivos
No es baladí que cada trabajador y trabajadora conozca el convenio que le es de aplicación, ya que en él se recogen las condiciones de trabajo, tanto los derechos como las obligaciones concernientes a la relación laboral. Se regulan aspectos tan importantes como la jornada, los permisos, vacaciones, clasificación profesional o el salario entre otros.
Los Convenios Colectivos son acuerdos escritos que negocian las partes legitimadas para ello, de una parte, la/s patronal/es y asociaciones empresariales en representación de las empresas y de otra, los sindicatos en representación de las personas trabajadoras (sindicatos más representativos a nivel estatal o autonómico, y/o representativos del sector), o delegadas/os de personal, y Comités de empresa como representantes legales de los/as trabajadores (RLT) en los convenios de empresa. Estos son de aplicación en un ámbito territorial y funcional específico y por un tiempo concreto (más al menos otro año más como mínimo, lo que se conoce como ultraactividad), teniendo que ser registrados ante la autoridad laboral competente y publicados en el Boletín Oficial del territorio al que se suscribe.
Existen diferentes Convenios Colectivos Sectoriales en nuestra profesión, convenios de empresa, provinciales, autonómicos… en la actualidad no existe ninguno estatal.
La inexistencia de tales Convenios deja a las personas trabajadoras en las condiciones mínimas laborales, reconocidas en el Estatuto de los Trabajadores (ET) según el Derecho Laboral en España, así como con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) fijado cada año por el gobierno, de ahí la importancia de firmar un convenio, aunque no se considere “bueno” ya que siempre mejorará estas condiciones.
Si bien es cierto que, ante la ausencia de una de las partes legitimadas (asociación empresarial/patronal), que imposibilite la negociación, se puede solicitar a la administración, extender la aplicación de un convenio de sector equiparable de otra provincia, al mismo sector de una provincia sin convenio colectivo, dicho procedimiento que se conoce como Extensión de Convenio Colectivo, finalizará con una resolución de la administración estimando o no, la solicitud.
Natalia Montes Rejón . Vicepresidenta Hides CyL