Se llama dieta cariogénica a aquellos patrones de alimentación que se basan en la ingesta frecuente de alimentos ricos en carbohidratos, sobre todos de aquellos que incluyen azúcares refinados y que pueden producir ácido en la boca, dando como resultado una caries dental.

¿Qué influencia tiene la dieta cariogénica?
Puede que muchas personas piensen que la cantidad total de azúcares que se ingieren es lo que contribuye a la formación de caries dental. Pero no, ese no es el motivo principal. La clave para que se desarrollen lesiones cariosas reside en la frecuencia de consumo de carbohidratos fermentables. Si esta es elevada, junto a un tiempo prolongado de la comida en la boca y una alta adhesividad o consistencia pegajosa, las probabilidades de que aparezcan lesiones de caries aumentan.
Recuerda: El consumo frecuente de carbohidratos fermentables, especialmente entre comidas, representa un mayor riesgo para la salud dental que la cantidad total de carbohidratos fermentables consumidos.
¿Cómo evitar la caries dental?
Para disminuir el riesgo de que una dieta cariogénica provoque caries en nuestra boca, hay una serie de recomendaciones a tener en cuenta:
Reduce la frecuencia diaria de ingestas: Evita picotear entre horas y, si vas a consumir un alimento azucarado, mejor hazlo durante una comida principal.
Evita los alimentos altamente pegajosos.
Higiene bucodental: los expertos recomiendan mantener una higiene dental apropiada, cepillándose los dientes por lo menos dos veces al día y utilizando otros complementos que aumenta la efectividad de la limpieza como el hilo dental.
María Fita Lluna
Estudiante de Higiene Bucodental del C.F.P Folguera-Vicent