• En el marco del congreso Sepa Joven 2021, se realza la importancia que tiene la boca durante la pandemia y la efectividad antiviral de algunos colutorios con Cloruro de Cetilpiridinio (CPC) como potencial herramienta para prevenir la transmisión del SARS-CoV-2
  • La salud bucal repercute en la salud general de las personas, siendo la boca una vía de entrada y de transmisión de microorganismos que pueden multiplicarse y desencadenar infecciones a nivel sistémico
  • La Dra. Nuria Izquierdo-Useros y Ernesto de la Puente revelan los resultados más concluyentes de los estudios realizados hasta ahora sobre la eficacia del CPC

Barcelona, 12 de marzo 2021.- En el congreso de Sepa Joven 2021, un encuentro interdisciplinar de referencia organizado por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), se ha puesto de manifiesto la importancia que tiene la boca como fuente de infección y transmisión del SARS-CoV2. Por ello, es fundamental incidir en el cuidado de la salud bucal para prevenir la transmisión de la COVID-19. Un estudio preclínico llevado a cabo en células cultivadas en laboratorio ha demostrado el efecto antiviral que tienen ciertos colutorios con Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), molécula presente en algunos antisépticos bucales. Concretamente, este componente es capaz de reducir hasta 1.000 veces la capacidad de infección del SARS CoV-2 en cultivos de células en el laboratorio.

Este es uno de los mensajes principales que la Dra. Nuria Izquierdo-Useros, coordinadora del estudio preclínico e investigadora principal del grupo PISTA de IrsiCaixa, ha compartido durante Sepa Joven 2021, evento al que han asistido de forma virtual más de 9.000 profesionales de la Odontología y que ha contado con el aval de numerosas universidades y sociedades científicas. Como ha resaltado el Dr. Miguel Carasol, coordinador científico de los Grupos de Trabajo de SEPA, “en el momento actual sería muy interesante poder ofrecer a la población general recursos de higiene bucodental que, además de ejercer sus conocidos efectos positivos para la salud de la boca, puedan reducir la carga viral y aportar, por tanto, una posible protección frente al riesgo de transmisión del virus causante de la COVID-19”

CPC, efecto antiviral demostrado
Durante su ponencia, la Dra. Izquierdo-Useros ha profundizado sobre los resultados de este estudio realizado en el laboratorio por el personal investigador del grupo PISTA de IrsiCaixa, en colaboración con DENTAID Research Center, y en el que se ha comprobado que el CPC tiene un claro papel antiviral. Esto permite al equipo investigador seguir avanzando y realizar un ensayo de eficacia en humanos para estudiar si el uso de colutorios con CPC ayudará a controlar los microorganismos de la cavidad bucal y a reducir los patógenos bucales. “Teniendo en cuenta que en el experimento hemos usado una cantidad de virus más elevada que la que se encuentra en la cavidad bucal de las personas infectadas, estos resultados son muy esperanzadores”, ha destacado la investigadora.

El siguiente paso, es conocer los resultados del ensayo de eficacia en humanos, que ya se ha puesto en marcha, donde podremos ver si la molécula disminuye la carga viral en la saliva de personas infectadas por SARS-CoV-2”

Dra. Izquierdo-Useros.

Por su parte, Ernesto de la Puente, Medical Training Manager de DENTAID, ha puesto en relevancia durante su intervención en Sepa Joven que la boca no es un sistema aislado, sino que afecta a la salud general de las personas. Como ha explicado De la Puente, “la boca es una vía de entrada y de transmisión de microorganismos, que pueden multiplicarse y producir infecciones in situ y a nivel sistémico”.
De ahí que los expertos hayan insistido en la necesidad de tener una buena higiene bucal, porque puede ayudar a evitar el desarrollo de patologías infecciosas, como la COVID-19. En este sentido, destacan la importancia de una buena salud bucal como medida preventiva, y apuntan a la necesidad de incluirla en el paquete de medidas básicas de prevención recomendadas actualmente.

Sobre Sepa
La Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) es una entidad científica odontológica, sin ánimo de lucro. Desde 1959, ha sabido aunar la formación de los periodoncistas, dentistas, higienistas y otros profesionales de la salud bucodental, facilitando el intercambio de experiencias profesionales. Es actualmente una de las sociedades científicas odontológicas españolas con más actividad, y cuenta ya con más de 6.000 socios. Se ha erigido en una de las sociedades odontológicas más activas y de mayor prestigio a nivel nacional e internacional.

Sobre DENTAID
DENTAID es una compañía especializada en salud bucal y líder en farmacia en esta categoría. Investiga y desarrolla soluciones bucales de última generación para la prevención y tratamiento de enfermedades de la cavidad bucal. La compañía cuenta con DENTAID Research Center, centro de referencia en investigación en salud bucal a nivel mundial. DENTAID comercializa una amplia gama de productos formulados con cloruro de cetilpiridinio (CPC): VITIS CPC protect, Vitis encías, Vitis orthodontic, PHB encías, PHB total, Perio·Aid 0,12% tratamiento, Perio· Aid 0,05% mantenimiento, entre otros, según las necesidades bucales de cada persona. www.dentaid.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *